El Autocross: carreras de turismos en circuitos de tierra.
Esta sería la definición corta, rápida, directa y más fiel, pero a nosotros nos gusta más describirlo como una modalidad del automovilismo en la que un montón de coches se dan de ostias por llegar primero a la meta.
No es que valga todo, eso no, pero debido a las condiciones de los circuitos en que se disputa, sí que se ven a menudo contacto entre los vehículos.
Las carreras se desarrollan sobre circuitos de tierra, que es una superficie irregular y con poco agarre. A eso hay que sumarle que la organización de las carreras siempre tiene un camión cuba preparado para mojar el terreno (varias veces durante la carrera) para no levantar polvo, entonces la pista se convierte en una superficie resbaladiza que hace que los coches vayan derrapando sobre el barro unas cuantas vueltas.
Desde el punto de vista del espectáculo, es sin duda una de las modalidades más espectaculares. Donde se pueden ver a más 30 coches en carreras de verdadero cuerpo a cuerpo.
En la modalidad de resistencias de autocross, (denominadas Resistencia OffRoad) las carreras consisten en dar el mayor número de vueltas al circuito en las 3 horas que tienen de duración.
Los equipos están formados por un mínimo de 2 pilotos, que tendrán que hacer diversas salidas a boxes para hacer cambio de piloto. Otros vehículos tendrán que repostar para poder acabar estas carreras tan largas, y otros muchos tendrán que salir a boxes por motivos más graves, como reparar los innumerables incidentes que se suceden en estas carreras. Esto hace que el baile en los boxes y en las clasificaciones está asegurado, y con ello la emoción.
Para los aficionados, acercarse a un circuito a presenciar una carrera de resistencia de Autocros por pimera vez, siempre es una experiencia gratificante y sorprendente.
Darse una vuelta por el box, ver a todos los equipos y vehículos preparándose para la batalla, ultimando detalles antes de la carrera, hasta que llega la hora de la salida.
Este es uno de los momentos más emocionantes de la carrera, ya que salen todos los vehículos a la vez, y todos quieren llegar los primeros a la primera curva.
Además de todo lo meramente competitivo de estas jornadas, la organización de las carreras siempre mima al querido público que asiste al circuito a verlas. El bar es un lugar donde podemos coger un bocadillo de butifarra hecho al momento sobre leña y acompañarlo con una cerveza o refresco.
Ahora sí que estamos en condiciones de buscar tu curva preferida del circuito y disfrutar del espectáculo.